Hola a todos, ya estoy
aquí de nuevo. Hoy vengo a hablaros de un producto que encontré hace unos meses
y me pareció muy chulo su resultado. Estoy hablando de los rotuladores COPIC,
muchos ya los conocéis y lleváis mucho tiempo pintando con ellos pero yo la
verdad que me he decidió a comprarlos hace poquito porque me parecían muy
caros.
Cuando los descubrí empecé
a buscar alternativas algo más baratas en Internet y encontré los rotuladores
Promarker. Me compre unos cuantos colores para ir probando esto de pintar (la
verdad que nunca se me ha dado bien) y bastante bien pero en mi opinión no
tienen nada que ver con los copic.
Para lo que no los conocéis
os explico un poquito.
Copic es una marca de
rotuladores Japonesa que se usan para diseño grafico, ilustraciones, dibujos
mangas… son de tinta con base alcohol. Tienen dos puntas una biselada y otra
tipo pincel.
- Tipos de rotuladores:
-
Markers: Se
trata de los rotuladores originales dispone de 214 colores son recargables y se
pueden reemplazar las puntas
-
Sketch:
tiene 358 colores, recargables y compatibles con un aerógrafo de la misma marca
-
Ciao:
Tiene 180 colores, no son recargables y tienen menos capacidad de tinta.
Yo personalmente me
he comprado los Ciao porque son los más baratos de todos y para empezar son
perfectos.
- Numeración:
Las letras significan
el color del rotulador (en ingles), por ejemplo Y = Yellow, YG = Yellow Green.
El primer número significa
la gama del color o saturación del color del 0 al 9. El 0 es el más saturado.
El segundo número
significa la intensidad o luminosidad del color del 0 al 10. El 0 es el más
claro.
Entender este
apartado nos sirve para mezclar colores y combinarlos correctamente.
La verdad que este es
un poco lioso al principio pero poco a poco haciendo pruebas se le va cogiendo
el truquillo.
Pintar:
Después de ver varios
tutoriales por internet y empaparme un poco de este tema he visto que no todo el
mundo colorea igual con los copics.
-
Pintar
del tono más oscuro al más claro.
-
Pintar
del tono más claro al más oscuro.
Yo casi siempre pinto
del más oscuro al más claro (me apaño mejor). El truco es ir difuminando los
colores.
Normalmente se cogen
3 colores de la misma gama de color para dibujar y se va arrastrando los
colores para que no quede ese “hachazo”
cuando cambias de color.
- Ejemplo:
1º utilizo el tono
B05 (el más oscuro) para pintar las puntas del pelo y las raíces. El tono más
oscuro se utiliza para bordes y sombras.
2º Tono B02 (color
intermedio) pinto un poco sobre el tono anterior y arrastro el color.
3º Tono B00 (el más
claro de los tres) pinto sobre el tono anterior y pinto lo que queda del dibujo.
Y aquí están mis primeros dibujos con los copic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario